GETAFE JOVEN
GETAFE JOVEN
Fuente: 15/04/2020

Teletrabajo y teletrabajadores ¿Puedes tú?

Desde la Asesoría de Empleo del SIAJ, Getafe Joven, te contamos qué es el teletrabajo, quienes pueden teletrabajar, normativa que lo regula, ventajas y desventajas y algunos consejos para teletrabajadores.

Con motivo de la situación creada por el Covid-19 todos hemos empezado a oír hablar, y muchos a practicar, el TELETRABAJO. Todos asociamos el teletrabajo a trabajar desde casa. Vamos a dar unas breves ideas sobre qué es, y vamos a centrarnos en algo de lo que apenas se habla: ¿Todo el mundo tiene las características personales necesarias para teletrabajar?


Vayamos por pasos:


¿QUÉ ES EL TELETRABAJO?


Es una organización flexible del trabajo, el trabajador desarrolla una gran parte de su jornada laboral fuera de la empresa, en un lugar previamente definido (domicilio o centro de teletrabajo) mediante métodos de procesamiento electrónico de información y medios de telecomunicación con compañeros y responsables de su empresa. Hay un uso intensivo de las tecnologías de la información, y éste es un valor añadido que el trabajador (teletrabajador) aporta a la empresa.


En general, salvo en la situación de estado de alarma que nos ocupa, el teletrabajo ha de ser, según la normativa actual:



  • Voluntario y reversible: Si un trabajador manifiesta problemas para teletrabajar puede volver a pedir la asistencia presencial para toda su jornada.

  • Medido por resultados

  • Mediado siempre por TIC’s  . (Las más comunes. Zoom, Skype, Google Drive, Tello… y las plataformas propias de cada empresa)


Como consecuencia de lo anterior, se deduce que no toda persona y no todo puesto son aptos y susceptibles de teletrabajo.


¿ QUÉ COMPETENCIAS PERSONALES SON ESENCIALES PARA UN TELETRABAJADOR?



  • Ser proactivo y disciplinado

  • Ser creativo e innovador en el trabajo personal

  • Comprometido y responsable en la consecución de objetivos

  • Muy organizado, tanto con el espacio como con el tiempo

  • Constante

  • Capacidad de automotivación

  • Ética personal y profesional

  • Alto manejo de las TIC’s y facilidad para la resolución de problemas relacionados con ello.

  • Habilidades altas de comunicación escrita para la redacción de comunicaciones no verbales claras y concisas

  • Capacidad de autogestión de su trabajo (administración del tiempo y gestión de proyectos)

  • Formación constante en cuanto a nuevas tecnologías


 ¿Y LAS EMPRESAS? ¿SIEMPRE LES COMPENSA?


Veamos las ventajas y desventajas para el trabajador y para la empresa: 





















 



      Ventajas



       Desventajas



Trabajador




  • No desplazamientos



  • Organización de su tiempo



  • Mayor autonomía



  • Mejora la visión hacia su empresa


 


 




  • Dificulta la desconexión familia-trabajo



  • Puede disminuir la identificación con la empresa



  • Pueden aumentar los gastos de luz / calefacción, etc.



Empresa




  • Facilita la integración a personal con discapacidad



  • Disminuye el “presentismo”: estar sin trabajar



  • Mejora la motivación



  • Es más fácil atraer talento al ofrecerles condiciones flexibles de trabajo




  • Alta inversión inicial en equipos,  aplicaciones y formación del personal



  • Esfuerzo organizativo que asegure coordinación de equipos y resultados óptimos



 


¡PARA TI, TELETRABAJADOR! AHÍ VAN UNOS CONSEJOS…. :


®     No trabajes en pijama


®     Créate un lugar de trabajo que no utilices para otras funciones. Confortable, bien iluminado y con el material que necesites preparado y organizado.


®     Hazte una agenda laboral con tareas y objetivos diarios. Asegúrate de cumplirlos ¡Aumentará tu confianza!


®     Crea tu propia rutina de trabajo (hora de inicio, descansos…)


®     Elimina distractores: teléfono, redes sociales, recados por hacer, visitas imprevistas…


®     Mide tu productividad


®     Fórmate y estate al día de las nuevas tecnologías: Hay foros que te pueden aportar buenas ideas para que apliques a tu teletrabajo


®     Concierta periódicamente video reuniones con tus compañeros. Mantén el contacto con ellos y con tus responsables más allá de lo meramente profesional. (Cafés virtuales)


®     Haz ejercicio y cuida tu salud. Teletrabajar implica más sedentarismo. Organízate un tiempo diario de ejercicio físico y/o deporte.


 


Si tienes dudas o quieres ampliar información puedes contactar con la Asesoría de Empleo del SIAJ  a través de info.siaj@ayto-getafe.org o por WhatsApp al 660 84 20 99.

¿Te gusta esta página?

Recomienda este sitio en tus redes sociales