Si eres de los que no soportan la Navidad, te contamos como afrontarla
En esta época navideña nuestros estados emocionales se activan más, los positivos y los negativos. Si éste último es tu caso, desde la Asesoría Psicopersonal del SIAJ, te damos algunas pautas para afrontarlo
La Navidad es una época que para todos, creyentes o no, tiene una gran carga emocional. En muchos casos, esta carga emocional es positiva, si supone la reunión con nuestros seres queridos, poner en valor nuestras creencias, volver a la casa familiar, etc. Pero cada vez más, para muchas personas la carga emocional de la Navidad es negativa, por una mala relación familiar, por muertes o ausencias, por soledad, por metas no alcanzadas a lo largo del año, por exceso de consumismo, etc. Es la época del año donde más dificultades psicológicas y suicidios se producen.
En esta época navideña nuestros estados emocionales se activan más, ya sean la ilusión o alegría, o la melancolía y tristeza. Si éste último es tu caso, te damos algunas pautas para afrontarlo.
- No te quedes solo, que te rodees de amigos o personas que conozcan tu estado emocional, que sean capaces de proponerte actividades, pero también que respeten tu ritmo y adapten los planes a tus necesidades emocionales.
- En tu estado de ánimo también va a influir el cambio de horario que se produce en comidas y sueño, el estrés por los compromisos sociales, el sentirnos obligados a participar en reuniones familiares o profesionales de las que realmente no queremos formar parte. Por eso también es importante que aprendas a decir que no.
- Selecciona aquellas actividades que sientes son muy difíciles de sobrellevar para ti y explica por qué no puedes acudir.
- No te sientas obligado a sentirte feliz, pero sí intenta que quienes te rodean lo sean al estar contigo (sonríe, sé amable, interésate por sus cosas.. ¡vamos, consejos que sirven para cualquier época del año).
- Evita compararte con los demás, y piensa que si miras detrás de ti, habrá alguien en peores circunstancias que tú y a quien tú puedes ayudar. Hazte cada día un pequeño plan, enfócate en lo que sí tienes (salud, trabajo, deporte, posibilidad de crecer profesionalmente… ) cualquier cosa que sí te haga feliz y sé agradecido hacia eso.
- Muy importante: dedícate un tiempo a ti mismo y no caigas en el consumismo ni en el exceso de comida o bebida.
- Aprende a controlar los pensamiento negativos, una de las claves para mejorar el estado emocional es tener control sobre nuestros pensamientos, y aprender a “dejar ir” los pensamientos negativos u obsesivos que nos hacen entrar en un bucle de tristeza y desesperanza.
- No juzgues a los demás, ni por su alegría ni por su tristeza, y por lo tanto, no te juzgues a ti mismo, cada uno vive unas circunstancias y hay que aprender a aceptarlas.
- No olvides que llorar es bueno, es un regulador natural de nuestra carga emocional, bien sea que lloremos por tristeza o por la alegría de un reencuentro.
- Y por úlitmo, expresa con confianza estas emociones.
Por eso desde la asesoría psicopersonal te invitamos a venir, para que puedas sentirte escuchado y aprendas a gestionar tus emociones.
Asesoría Psicopersonal, estamos para ayudarte. ¡Ven a vernos!
Atención Telemática: los Jueves de 16:00 a 19:00h con cita previa en el teléfono 674.826.694 o y psicopersonal.siaj@ayto-getafe.org
Permanecerá cerrada el mes de agosto
Estamos en el SIAJ Espacio Getafe Joven Avda. de las Fuerzas Armadas 8. 91 202 79 91 psicopersonal.siaj@ayto-getafe.org