GETAFE JOVEN
GETAFE JOVEN
Fuente: 08/07/2025

Cómo hemos cambiado. El Informe Juventud en España 2024 presenta la evolución de los y las jóvenes en los último 40 años

El estudio ofrece una mirada histórica a cuatro décadas de transformación juvenil e incorpora una radiografía actual y plural basada en la Encuesta de Juventud 2023.

En 2024 se cumplen cuatro décadas desde la publicación del primer Informe Juventud en España. Para conmemorar este aniversario, el nuevo Informe Juventud en España 2024, entre la emergencia y la resiliencia, va más allá del análisis de la Encuesta de Juventud 2023 y ofrece una visión histórica que permite comprender la evolución de la situación de las personas jóvenes en nuestro país en los últimos 40 años, además de contextualizar esta realidad en el marco europeo.

Entre las principales conclusiones del estudio destaca el descenso en 1,3 millones el número de personas jóvenes en España en los últimos 40 años, lo que ha supuesto que su peso en la población haya disminuido del 23,7% al 15,9%. Respecto a la educación, desde 2010, la tasa de abandono escolar temprano se ha reducido a la mitad, como así lo ha hecho el número de jóvenes que ni estudian ni trabajan. En el lado contrario, un 23% compagina estudios y empleo. Asimismo, los datos alertan de que la ampliación de la oferta de centros de educación privada contribuye a la segregación educativa y la reproducción de las desigualdades. Aunque el acceso a la vivienda sigue siendo un reto, el porcentaje de jóvenes que viven con su familia ha bajado del 75,5% en 2000 al 60,5% en 2023. Sin embargo, la emancipación sigue siendo una asignatura pendiente: el 30,7% no puede afrontar gastos imprevistos y el 10,5% no puede mantener su hogar a una temperatura adecuada. Además de ello, el 56,6% de los hogares jóvenes están en régimen de alquiler, frente al 19,3% del conjunto de la población.

El resultado es una fotografía amplia y rigurosa de la juventud actual en España, que se sintetiza en el Resumen ejecutivo y que sirve como base para articular propuestas de actuación y definir una Agenda Joven que responda a los retos del presente y del futuro.

El Informe Juventud en España 2024: entre la emergencia y la resiliencia es resultado de un análisis crítico, complementado con estudios e investigaciones, por parte de un equipo compuesto por 27 investigadores e investigadoras que han analizado las más de 100 preguntas de la Encuesta de Juventud realizada de forma presencial a 5.010 personas de entre 15 y 34 años en España.

Si quiere conocerlo te dejamos un Resumen del Informe🔗

Y si deseas consultarlo en su totalidad te dejamos los dos volúmenes: 

Informe Juventud en España 2024, volumen I 🔗  Informe Juventud en España 2024, volumen II 🔗

 


¿Te gusta esta página?

Recomienda este sitio en tus redes sociales