Abierto el plazo para participar en Getafe en Corto 2026 hasta el 8 de enero de 2026
El festival tendrá lugar del 19 al 21 de marzo en el Espacio Mercado con el actor, director, productor y embajador de la Cultura de Getafe, Raúl Tejón, como miembro del jurado.
Ya tenemos fechas para la edición de 2026 de ‘Getafe en corto’ se celebrará los días 19, 20 y 21 de marzo en el Espacio Mercado de Getafe, el plazo para participar en el certamen está abierto hasta el 8 de enero.
Los galardones, conocidos como “Premios Chevela”, reconocen el trabajo de cineastas nóveles en distintas categorías:
Mejor Cortometraje 🔸Mejor Dirección 🔸 Mejor Interpretación 🔸 Mejor Guion 🔸 Mejor Cortometraje Internacional
Todos los premiados recibirán “La Chevela”, el característico trofeo del festival.
Jurado de la edición 2026
Este año el jurado encargado de seleccionar los trabajos ganadores cuenta con la presencia de Raúl Tejón, actor, director y productor muy cercano a la ciudad de Getafe, qué junto a Inma Cuevas, Pau Sola, Roma Calderón, Felipe Romero, Ángeles Caballero, Vicente Gil, Machús Osinaga o Xose Prieto forman un jurado de lujo.
Requisitos de participación
- Podrán participar cortometrajes producidos después de enero de 2022, con una duración máxima de 13 minutos, incluidos los créditos.
- Se aceptan obras de todas las temáticas y géneros, y las producciones internacionales contarán con una categoría propia.
- El festival mantiene su compromiso con la accesibilidad: todos los cortos deberán estar subtitulados en castellano y se recomienda diferenciar colores o tipografías según los intérpretes para facilitar el seguimiento a personas con discapacidad auditiva.
- La asistencia de al menos un miembro del equipo a la proyección es un requisito indispensable para optar a la selección oficial. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Festhome, con una tasa de 6 euros para la sección oficial y 19 euros para la internacional.
- Con esta nueva edición, Getafe en Corto reafirma su apuesta por el cine, el talento emergente y la creación audiovisual accesible.
- El festival está organizado por Comunidad Getafe Media con la colaboración de Onda Vecinal, Atrial y el Ayuntamiento de Getafe, este certamen sigue consolidándose como uno de los escaparates más destacados del talento audiovisual emergente.
getafe en corto 🔗