Getafe acoge la I Fiesta de la Cultura Urbana
El sábado 11 de octubre, el centro cívico Juan de la Cierva, se transforma en un escenario de participación, creatividad y talento joven.
La I Fiesta de la Cultura Urbana es un encuentro juvenil, abierto y gratuito organizado por las concejalías de Participación ciudadana y acción en barrios; y Juventud y memoria democrática. Es un evento dirigido, principalmente, a jóvenes de entre 15 y 35 años, aunque abierto a toda la ciudadanía. A lo largo de todo el día el Centro cívico reunirá arte, música, deporte y creatividad en todas sus expresiones.
Ana González Mariscal, concejala de Participación ciudadana y Acción en barrios señala que "desde la concejalía apostamos por una programación que integre la juventud en la vida social de los barrios y los acerque a los centros cívicos".
Por su lado, Elena Sánchez Galindo, concejala de Juventud y Memoria democrática añade que "fomentar espacios de ocio compartido, y no mercantilizado, es un reto para esta concejalía, y más si es de la mano del tejido asociativo joven de Getafe".
La jornada, cuenta con un Concurso de Murales, en el que 20 artistas urbanos: grafiteros, muralistas, pintores e ilustradores, seleccionados por un jurado, pintarán en directo sobre planchas de cartón-yeso en la Plaza de las Provincias. Los mejores trabajos recibirán premios de entre 150€ y 400€.
Por la tarde, llegará la energía de la mano del Campeonato de Baile por parejas Breakconic, en formato Battle 2vs2. El jurado estará integrado por figuras de primer nivel como Ana Furia (campeona de España de breaking en 2021 y aspirante a los Juegos olímpicos de París 2024), Yung y MiniJoe, mientras que DJ Mustafá y MC Tito África pondrán el ritmo a la competición. En paralelo tendrá lugar una exhibición de Parkour en la Plaza de las Provincias.
Durante la jornada se desarrollarán diferentes actividades, para todos los públicos, pensadas y llevadas a cabo con la participación activa de asociaciones juveniles: La Asociación Migrantia, organizará una Batalla de Gallos de freestyle rap abierta a todas las edades. La inscripción será gratuita y podrá realizarse en el mismo lugar antes de comenzar la actividad. ATLAS y Balanza de Cristal, se suman con los Talleres en Familia. Y la Asociación Nanai, que grabará en directo un capítulo de su Podcast A la fresca.
Además estará presente también el programa municipal de ocio alternativo Objetivo 0,0: diversión sin alcohol, que colabora con los Findes a tu rollo.
La Gran Fiesta de la Cultura Urbana será, en definitiva, un espacio para crear, compartir y transformar la ciudad través del arte, la música y el deporte urbano, reforzando los centros cívicos como lugares de referencia parala juventud y la vida comunitaria.