26 de julio #DíadelAbuelo felicita a los tuyos y si no tienes, ¡Adóptalos!
Hoy #DíadelAbuelo te proponemos algunas iniciativas intergeneracionales de voluntariado que benefician a jóvenes y a la tercera edad.
Los abuelos y abuelas has sido una figura clave a lo largo de toda la historia, pero en la actualidad se han convertido en imprescindibles para muchas familias, sustituyendo a los padres trabajadores en el cuidado de los más pequeños.
Esta situación crea una relación muy especial entre abuelos y nietos y un reconocimiento de la sociedad que desde hace años celebra el 26 de julio como Día del Abuelo.
Si tenéis abuelos aprovechar para felicitarlos, y si no los tenéis o queréis tener más, os proponemos algunos programas de voluntariado encaminados a mejorar la vida de los mayores que no tienen familiares y la de los voluntarios que obtienen un aprendizaje en experiencias y valores y una gran satisfacción.
En este programa, los voluntarios realizan visitas semanales a los abuelos elegidos en las residencias, para charlas, jugar a las cartas... Las visitas se realizan un día a la semana que se concreta con los abuelos o la propia residencia, con una duración de entre hora y hora y media.
La ONG pone en contacto a mayores que no tienen nietos (o que los tienen lejos) con familias cuyos niños se están criando sin saber lo que significa tener un abuelo o una abuela, para que unos y otros puedan beneficiarse de ese cariño desinteresado y de esa influencia positiva en sus vidas.
Convive de la Universidad Carlos III
Este proyecto facilita que un estudiante universitario viva en casa de una persona mayor durante un curso académico. Las personas mayores disfrutan así de acompañamiento y los jóvenes comparten las tareas domésticas y los gastos, por los que aportan una ayuda que nunca supera los 70 euros. Además de la Universiad Carlos III otras universidades ofrecen esta posibilidad a sus estudiantes.