“Chistes contra Franco”: el humor y la memoria llegan a los barrios de Getafe
El próximo miércoles 12 de noviembre, el Centro Cívico Juan de la Cierva acogerá el espectáculo “Chistes contra Franco”, una propuesta escénica que combina humor y memoria.
Este espectáculo forma parte del ciclo de jornadas de memoria, fruto de la colaboración entre el Comisionado para la Celebración de los 50 Años en Libertad y la Concejalía de Juventud y Memoria Democrática del Ayuntamiento de Getafe, con el compromiso de acercar la cultura democrática desde las instituciones a los barrios de Getafe.
“Chistes contra Franco” recoge y pone en escena los mejores chistes anónimos que circularon durante la dictadura y la transición, como un homenaje popular y colectivo en el marco de la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco. El humor se convierte aquí en un vehículo de resistencia, memoria y libertad, reivindicando la risa como una forma de supervivencia frente a la censura y el miedo.
La pieza teatral, ideada por el artista Eugenio Merino junto al humorista Darío Adanti y la revista satírica Mongolia, cuenta con la participación de la periodista y actriz Ana Alonso, quien aporta contexto histórico a los chistes mediante textos, documentos y materiales de la época que reflejan la violencia del régimen y la fortaleza de quienes se atrevieron a reírle al poder.
El proyecto ha contado además con la colaboración de reconocidos historiadores y especialistas como Paul Preston, Miguel Ángel del Arco, el arqueólogo de la Guerra Civil Alfredo González-Ruibal, el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva, y la periodista especializada en derechos humanos Olga Rodríguez.
La función será presentada por la historiadora Matilde Eiroa, profesora titular de la Universidad Carlos III y seguida de un coloquio con Merino, Adanti y Alonso en torno a la memoria histórica, el humor comprometido políticamente y el auge de los discursos negacionistas en la actualidad.
Más allá del humor, con esta colaboración entre el Ayuntamiento de Getafe y 50 en libertad se busca los barrios como espacios vivos de cultura y pensamiento, donde la ciudadanía se encuentra para compartir, debatir y disfrutar. Desde Juan de la Cierva, Getafe demuestra que la cultura democrática también se construye desde abajo, con humor y participación.